El primer café
Wall Street cerró la semana con una sólida jornada de avances en la que los tres principales indicadores alcanzaron cifras récord y el Dow Jones de Industriales consiguió superar los 35.000 puntos al registrar una subida del 0,68 % tras recuperarse el mercado de los miedos de una ralentización económica con la subida de casos de covid-19.
Mercado Americano
Al cierre de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones progresó 238,20 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 1,01 % marcó un récord. Por su parte, el Nasdaq Composite también alcanzó cifras nunca vistas al ganar un 1,04%.
Índice
DOW 30
S&P 500
Nasdaq 100
Cierre
35,061.86
4,411.21
14,831.75
Variación
+ 0.68 %
+ 1.01 %
+ 1.04 %
Claves del día:
• Esta semana comienzan los resultados de las cinco mayores compañías tecnológicas más importantes dentro del mercado: Apple, Amazon, Alphabet (matriz de Google), Facebook y Microsoft. También reportarán Pfizer, Exxon Mobil se especulan reportes positivos.
• Bitcoin subió el lunes a su nivel más alto desde mediados de junio, coqueteando con $ 40,000 antes de retroceder a menos de $ 39,000. Los comerciantes esperaban que los comentarios positivos de la semana pasada de los entusiastas de las criptomonedas, incluido el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, y el director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, volvieran a encarrilar a Bitcoin. Bitcoin alcanzó un máximo histórico de casi $ 65,000 a mediados de abril.
• Pfizer/Biontech llegaron a un acuerdo para suministrar 200 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19 a Estados Unidos. Los suministros llegarán entre octubre de 2021 y abril de 2022. Tienen la opción de comprar la versión actualizada de las vacunas para hacer frente a las variantes del virus.
• En el ámbito político, esta semana continuarán las negociaciones para la aprobación del plan de infraestructuras presentado por un grupo de senadores de los dos grandes partidos.
• En el día de hoy la atención se centrará en el reporte de Tesla y en la reunión de la Reserva Federal (Fed).
Palabra clave:
FED: La Junta de la Reserva Federal es el banco central de los Estados Unidos. Es un consorcio público-privado que controla la estructura organizativa en la cual participa una agencia gubernamental, conocida como Junta de Gobernadores, con sede en Washington D. C.
Calendario de Resultados

Referencia:
https://mx.investing.com/earnings-calendar/
Aviso legal
La información contenida en este documento:
No constituye un reporte de análisis y no debe ser considerada como una declaración unilateral de la voluntad, ni ser interpretada como una sugerencia, recomendación para comprar o vender valor activo. Invitación o sugerencia para contratar los servicios de trading.
Si bien la información ha sido obtenida de fuentes que consideramos fidedignas, no hacemos declaración alguna ni validamos respecto de su precisión o integridad.
Es únicamente con fines informativos y sin ningún tipo de validez oficial y/o legal.
Las operaciones con margen de Forex y CFD son productos apalancados y pueden resultar en pérdidas que superan los depósitos. El valor de su contrato puede disminuir o aumentar, lo que podría resultar en recibir menos de lo que depositó originalmente. Asegúrese de comprender los riesgos y de gestionar su exposición al riesgo de forma eficaz.