¿Qué es el Dow, Nasdaq y S&P 500?

Los 3 son índices representativos de la capitalización bursátil de las empresas listadas en la bolsa norteamericana.

Cada uno se compone de forma específica y pondera las acciones con un método concreto.

 

Dow Jones

Está formado por sólo 30 compañías. se excluyen las acciones de compañías de transporte y servicios públicos.

Nasdaq

Compuesta por 100+ empresas electrónicas y/o de tecnología.

S&P 500

índice con las 500 empresas más representativas de la Bolsa de Nueva York.

                                                                    Dow Jones

Origen

Fue creado por Charles Dow en 1886 con el objetivo de analizar la representatividad del mercado a través de un índice. Este es el índice más antiguo a nivel mundial, el cual comenzó con doce empresas industriales.

Dow Jones & Company Inc. es la compañía propietaria de este índice.

¿Cómo se calcula?

 

El valor diario del Dow Jones se calcula sumando los precios de cierre diarios de las 30 compañías que componen el índice entre un divisor, cuyo cálculo aparece publicado en el Wall Street Journal.

Esta forma de cálculo provoca que las empresas con mayor precio afecten en mayor medida a la cotización del índice.

 

                                           

 

 

Nasdaq

  Origen

 

Surgió de la necesidad de regular los mercados del sector de tecnología como electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología, y hacerlos más transparentes, a raíz de la petición del Congreso de los Estados Unidos para mejorar la seguridad.

Índices

El Nasdaq como bolsa de valores cuenta con diferentes índices que la representan, entre los más destacables estàn el Nasdaq 100, el Nasdaq Composite y el Nasdaq Biotechnology. 

 

El Nasdaq Composite Index se compone por ocho índices que representan sectores específicos, concretamente Banca, Informática, Finanzas, Empresas Industriales, Seguros, Telecomunicaciones y Transportes.

 

El Índice NASDAQ de Biotecnología incluye valores de empresas que cotizan al Industry Classification Benchmark, las cuales pueden ser de biotecnología o farmacéuticas y que cumplan también con otros criterios de elegibilidad.

                                                                    S&P 500

Las empresas que componen el S&P 500 son seleccionadas por el S&P Index Committee en función de la representatividad de la empresa medida a través de criterios como la capitalización bursátil, liquidez, domicilio, capital flotante, clasificación del sector, viabilidad financiera, antigüedad en bolsa y negociación en la bolsa de valores.

 

  • Algunos requisitos específicos para formar parte del S&P 500:
  • Capitalización bursátil igual o mayor a 4000 millones de dólares.
  • La ratio que relaciona el monto anual negociado y la capitalización bursátil ajustada debe ser superior a 1.0

El volumen de acciones negociado mensualmente debe al menos de 250,000 acciones en cada uno de los seis meses previos a la fecha de evaluación.

Desarrollado por NilPix.com | Desarrollo Web & Marketing Online