¡A continuación, encontrarás un glosario con todo lo que necesitas saber Trading en general, para que empieces a familiarizarte con lo más básico!
También conocidas como alertas de trading; te permiten establecer criterios específicos y recibir notificaciones inmediatamente cuando dichos criterios se cumplan. Existen tres tipos principales: económicas, de precio y alertas de indicador.
Es el método utilizado por un corredor o inversor para examinar y evaluar el mercado de valores. Se utiliza para tomar decisiones informadas sobre la compra y venta de acciones. El análisis de acciones también se denomina análisis de mercado o análisis de capital.
Es un método que se emplea para evaluar el valor específico de un activo y para analizar los factores que podrían influir en su precio en el futuro. Este tipo de análisis se basa en la evaluación de los activos a partir de hechos e influencias externos, así como de los estados financieros y de las tendencias industriales.
A partir de datos históricos y estadísticas de mercado permite examinar y predecir los movimientos de precios en los mercados financieros. Si un inversor puede identificar patrones previos, entonces podrá predecir los movimientos futuros de los precios de manera bastante exacta.
Herramienta financiera que puede ayudarte a multiplicar tu exposición a un mercado sin tener que invertir más capital de inversión.
BPA o EPS, por sus siglas en inglés, es un dato significativo en las ganancias de una empresa. Se calcula al dividir el beneficio total generado en un periodo, entre el número de acciones cotizadas en el mercado de valores.
Un bróker o agente de bolsa es un intermediario que realiza operaciones bursátiles en nombre de un inversor. Pueden hacerlo con diferentes clases de activos, como acciones, forex, bienes raíces o seguros. Un bróker cobrará, normalmente, una comisión para que la orden se ejecute.
Es una herramienta en el que puedes ver la información más relevante que afecta a los mercados financieros. En él aparecen los próximos eventos macroeconómicos, resultados empresariales, OPI… que pueden provocar movimientos en los mercados. Al visitar esta página, estarás más informado para planificar tu estrategia de trading.
Es la parte de los recursos financieros que se tienen disponibles para operar en el mercado. Puede consistir en dinero o en otros activos.
Es el valor total de las acciones de una empresa en el mercado. La capitalización de mercado es una forma sencilla de determinar el tamaño de una compañía y evaluar el riesgo de invertir en sus acciones.
Los contratos de futuros son un contrato entre dos partes para transmitir un activo a un precio determinado en una fecha futura concreta. Se les denomina ‘futuros’.
Es el proceso de identificación de riesgos potenciales en un portafolio de inversión y de adoptar las medidas que correspondan para reducir dichos riesgos.
En el trading, un índice es un grupo de activos financieros que se utiliza para obtener un indicador de los resultados de un sector concreto.
En el trading, son los fondos que se necesitan para abrir y mantener una posición con apalancamiento.
Es la diferencia de precio entre los precios de compra y de venta indicados para un activo.
Instrucción que hace referencia al cierre de una posición en pérdidas de manera automática, tratándose en este caso de una herramienta de gestión de riesgos.
Instrucción que hace referencia al cierre una posición en ganancias de manera automática, tratándose en este caso de una herramienta de gestión de riesgos.
Cuando un mercado experimenta un movimiento claro y sostenido ascendente o descendente, este recibe el nombre de tendencia.
El trading es negociar y/o especular en los mercados financieros con el objetivo de generar rentabilidades en el tiempo.